Cuánto cuesta una reforma en Madrid en 2025. Precios reales y guía completa.

Reformar una vivienda en Madrid en 2025 se ha convertido en una de las mejores inversiones para mejorar calidad de vida y aumentar el valor del inmueble. Sin embargo, los precios han cambiado debido al incremento en materiales, la alta demanda y la necesidad de mano de obra especializada.

En esta guía te contamos cuánto cuesta realmente una reforma en Madrid en 2025, qué factores influyen en el precio y cómo puedes ahorrar sin perder calidad.

Si estás pensando en renovar tu hogar, esta información te ayudará a tomar la mejor decisión…. y evitar sorpresas.

Factores que influyen en el precio de una reforma 2025

Antes de ver los precios concretos, es importante entender por qué una reforma puede costar más o menos según el caso:

  1. Tamaño de la vivienda: A mayor superficie, mayor necesidad de materiales y mano de obra.

    En pisos pequeños, el precio por m2 suele ser más alto debido a la complejidad del espacio.

  2. Estado actual: Un piso antiguo del centro de Madrid no cuesta lo mismo que uno seminuevo. Si hay problemas de electricidad, fontanería o estructura, el coste aumenta.

  3. Calidad de los materiales: Los precios pueden variar mucho. Gama baja; Gama media ( la mas recomendable); Gama alta o premium.

  4. Permisos del Ayuntamiento: Dependiendo del tipo de obra, es posible que necesites licencia. Esto implica tramitar documentos y pagar tasas municipales.

  5. Tiempo de ejecución: Las reformas rápidas requieren más personal y más horas, lo que pueden encarecer el presupuesto.

  6. Tipo de reforma: No es lo mismo reforma un baño que hacer una reforma integral completa.

PRECIOS REALES DE REFORMAS EN MADRID (2025)

Aquí tienes una estimación actualizada basada en costes reales del mercado madrileño.

  1. Reforma integral: 900 euros a 1.200 euros por metro cuadrad. Ejemplo: Piso de 70m2 equivale a un valor estimado de 63.000 euros a 84.000 euros.

  2. Reforma de baño: 3.000 euros a 7.000 euros. Depende si cambias bañera por ducha, azulejos, sanitarios y fontanería.

  3. Reforma de cocina: 5.000 euros a 15.000 euros. Según materiales, electrodomésticos y si hay que modificar la instalación eléctrica.

  4. Cambio de suelo: 25 euros a 50euros m2. Tarima laminada, vinílica o porcelánica. Incluye instalación y rodapiés.

  5. Pintura de vivienda: 8 euros a 15 euros por m2. Depende de si hay que reparar paredes, usar pintura ecológica o aplicar técnicas decorativas.

Cómo ahorrar en tu reforma sin perder calidad

Aquí unos consejos que compartimos como expertos:

  • Elige materiales de gama media: Mejor equilibrio entre precio y durabilidad.

  • Planifica bien: Cambiar el proyecto a mitad de obra aumenta el coste

  • Apuesta por profesionales reales (no improvisados)

  • Solicita un presupuesto detallado

  • Evita comprar materiales por tu cuenta sin asesoramiento.

En MOOD REFORMAS MADRID siempre presentamos presupuestos transparentes y ajustados.

¿Cuándo es mejor reformar en Madrid?

Los meses con menos demanda suelen ser enero-febrero y septiembre-noviembre. En estas fechas puedes obtener mejores precios y mayor disponibilidad.

Además, en verano aumentan las reformas por viviendas vacías, pero también suben los tiempos y costos por alta demanda.

¿Listos para reformar tu hogar con garantía y profesionalismo?

En MOOD REFORMAS MADRID realizamos presupuestos gratuitos, asesoramiento profesional y un acompañamiento completo en todo el proceso.

Contáctanos y solicita tu presupuesto sin compromiso.

Transformemos tu hogar en el espacio que siempre has querido.



Contáctanos
Anterior
Anterior

Errores comunes al reformar una cocina y cómo evitarlos. Guía completa 2025

Siguiente
Siguiente

Preguntas frecuentes sobre reformas integrales en Madrid